Virus en páginas porno ¿Mito o Realidad?

Virus en páginas porno ¿Mito o Realidad?

Normalmente las páginas web que comparten videos pornos y contenidos para adultos son relacionadas con lugares peligrosos que nos dejan vulnerables a recibir ataques informáticos que ponen en riesgo a nuestros dispositivos electrónicos. Aun cuanto es cierto que muchas de estas amenazas se esconden detrás de contenidos para adultos, mucho de lo que se dice resulta ser un MITO!

Kaspersky Lab, la empresa de cyberseguridad, nos explico como trabajan estos delincuentes virtuales y que uso le dan a los sitios pornográficos. Lo primero en lo que hicieron énfasis es que generalmente los virus se alojan en paginas web de alta demanda ya que les genera miles y miles de oportunidades para cazar a sus víctimas. Es por ello que las paginas XXX tienen especial atractivo para infectar visitantes, aun más cuando se sabe que existen 3 paginas de contenido adulto en el top 20 de las webs más visitadas en todo el mundo.

Leer más

Windows XP Conocimientos basicos

Windows es un sistema operativo, es decir, un programa sobre el cual descansan todos los demás y sin el cual no funciona el ordenador y por lo tanto sin él no se pueden ejecutar el resto de los programas. Por ello es el primero que se carga cuando se enciende el ordenador. Se encarga entre otras cosas de permitir la comunicación entre el usuario y el PC y del funcionamiento de todos los componentes del ordenador, tanto de hardware como de software.

Leer más

El correo electronico

El correo electronico

Introducción

El correo electrónico, junto con el www, es el servicio más utilizado de los que ofrece Internet. También llamado e-mail(del inglés electronic-mail, correo electrónico), ofrece muchas ventajas frente al correo tradicional, como:

  • Rapidez: los mensajes de correo electrónico llegan a cualquier parte del mundo en unos pocos minutos
  • Bajo coste: El coste de un correo electrónico es muy bajo, y además no depende del país del mundo al que se envía.
  • Fiabilidad: los mensajes de correo electrónico no suelen perderse. Si por alguna razón el correo no llegara a su destinatario, el propio sistema le comunica al remitente, que su mensaje no ha podido ser entregado.
Leer más

Estilos visuales para Windows XP

Los mejores estilos visuales son aquellos que además de tener un gran aspecto usan el sistema nativo de Windows para cambiar la apariencia, es decir no necesitan hacer uso de programas externos como Style XP o Windows Blinds. Basta ya de esa aburrida barra de tareas azul, renueva tu escritorio.

Los mejores estilos visuales

  • Royale Noir
  • Baltimore VS
  • Clearlooks Gummy
  • HmmXP
  • Lakrits
  • Human for Windows
  • Incolore Composizione XP
  • Luna Element Black
  • Luna Element Blue
  • Luna Inspirat
  • OB Windows Media Player 11
  • Revo Blue
  • SlanXP 3

Estructura y maquetación de una pagina web con capas y CSS

1 Introducción

Primero de todo decir que lo que se va explicar a continuación será válido y funcionará si se utiliza el DTD adecuadoque para todos los temas de CSS de grafikas.es son el XHTML Transitional y el Strict. Cualquier otro DTD o la ausencia del mismo en el documento puede hacer inservible lo aquí explicado.

No se ha intentado mantener compatibilidad con IE5 dado que actualmente no es usado por más de un 1% de los internautas. Aunque la mayoría de lo explicado funcionará también en este navegador.

Durante años los diseñadores Web recurrieron al uso de tablas para la colocación de los diferentes elementos de una página. Esta fue una buena solución que permitió maquetar páginas que en apariencia estaban formadas por varias columnas y otros montajes complejos, este sistema utilizaba tablas anidadas que a muchos se les atragantaban y no conseguían entenderlas, además su estructura no era clara y hacía que los robots de los buscadores no las analizarán correctamente.

Leer más

Ventajas de Final Cut Pro

Ventajas de Final Cut Pro

Final Cut Pro es uno de los programas de edición de vídeo más populares disponibles, y es el producto elegido por la gran mayoría de los editores que utilizan ordenadores Apple. Final Cut Pro hace la edición profesional de vídeos más fácil que nunca, por lo que aquí te muestro algunas ventajas que tiene este programa para que te animes a probarlo.

Leer más

Conversor de entidades HTML

Conversor de entidades HTML

¿Qué hacer cuando no aparece el código HTML?

Algo que me pasa cuando quiero enviar un post que incluye código html es que no aparece el código. Esto pasa porque los caracteres <> son interpretados literalmente. Osea si escribo algo como esto que os muestro en la imagen inferior, será interpretado tal cual, por lo que sólo se mostrará un hola.

Leer más

Adicción al móvil en menores: qué es y cómo superarla

Adicción al móvil en menores: qué es y cómo superarla

¿Nunca os habéis preguntado qué va a pasar con los niños que han nacido pegados a una aparato electrónico? ¿O los adolescentes que no apartan su mirada del móvil? Hoy, yo sí. A la hora del almuerzo, he salido con mis compañeros de trabajo a tomar algo. Me he sentado y he contemplado la escena: las personas, en vez de hablar entre sí, estaban pegadas a su smartphone. Los niños veían dibujos en las tablets profesionales y los adolescentes actualizaban sus redes sociales. Y, entonces, me he preguntado: ¿los niños y los adolescentes de hoy en día tienen adicción al móvil?

Es verdad que la adicción al móvil -el miedo a no tener el móvil en la mano o nomofobia- puede ser la enfermedad del siglo XXI. Sobre todo, puede que crezca el temor y la ansiedad por no poder consultar el móvil todo el tiempo que se desea en una generación que ha crecido rodeada de tecnología y con fácil acceso a Internet, tanto en casa como por todo el mundo. Por poner un ejemplo, en España, casi la mitad de los niños entre 11 y 14 años tienen un móvil, según el Instituto Nacional de Estadística.

Leer más

Menus basico con Listas y CSS

Menus basico con Listas y CSS

Creación de menús básicos con listas utilizando CSS

En la red existen numerosos ejemplos de como crear menús utilizando hojas de estilo (CSS) pero muy pocos de ellos explican el proceso de creación es decir los razonamientos que hay que hacer para poder realizar estos elementos.

En estos apuntes intentaré explicar el proceso de elaboración de un menú de este tipo, razonando la utilización de las diferentes propiedades.

El uso de listas para esta función se enmarca dentro de las directrices de accesibilidad web y se adapta perfectamente al concepto de Web 2.0.

Aclaremos antes de empezar que lo que se va explicar a continuación será válido y funcionará si se utiliza el DTD adecuado que para todos los temas de CSS de grafikas.es son el XHTML Transitional y el Stricttambién son válidas con XHTML 1.1. Cualquier otro DTD o la ausencia del mismo en el documento puede hacer inservible lo aquí explicado. No se ha intentado mantener compatibilidad con IE5 dado que actualmente no es usado por más de un 1% de los internautas. Aunque la mayoría de lo explicado funcionará también en este navegador.

Leer más